#webinarsAELEC: «FNSSE: una apuesta por la electrificación»

0

CUÁNDO
Miércoles, 13 de enero de 2021

El Gobierno acaba de aprobar un Anteproyecto de Ley para enviar al Parlamento por el que se propone crear el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE). A través de este fondo se persigue un triple objetivo: evitar subidas en el precio de la electricidad; dar señales claras de electrificación de la economía y aportar la certidumbre, sostenibilidad y equilibrio al sistema que permita movilizar las inversiones necesarias en los próximos años.

Los financiadores del FNSSE pasarán a ser las comercializadoras energéticas, que aportarán al fondo en función de sus ventas, los impuestos de la Ley 15/2012, los fondos comunitarios y los Presupuestos Generales del Estado. De esta forma, el FNSSE reconfigura la financiación de los costes de renovables, cogeneración y residuos enviando las señales adecuadas para la electrificación, ya que tecnologías como el vehículo eléctrico o la bomba de calor se volverán más competitivas con relación a las soluciones que emplean combustibles fósiles. Un cambio sustancial que pretende alinear a inversores y consumidores con los objetivos de la transición energética, dando paso a tecnologías limpias.

PROGRAMA #webinarsAELEC: «FNSSE: una apuesta por la electrificación»

Presentación:
Marina Serrano, Presidenta de aelēc

Intervención:
Manuel García Hernández, Director General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Ponentes:
Daniel Pérez, Responsable de Regulación de Holaluz
Jorge Sanz, Director Asociado de Nera Economic Consulting y Presidente de la Comisión de Expertos de Transición Energética de 2018
Cristina Duro, Responsable de Estrategia de Negocio y Regulación de Capital Energy

Moderador:
María Castañeda, periodista de Merca2



ASPECTOS TÉCNICOS #webinarsAELEC:

  • Aforo limitado. Es obligatorio inscribirse para poder participar.
  • A todos aquellos inscritos se les enviará un enlace para poder conectarse al webinar el día anterior y una hora antes de su celebración. Si no lo recibes, por favor, revisa por si acaso la carpeta de correo no deseado (SPAM).
  • Para acceder al webinar, será necesario conectarse a Microsoft Teams, bien a través del programa, la app o un navegador web (en este caso, no será necesario descargarse ningún programa o app). 
  • Podrás conectarte al webinar con tu perfil de Microsoft o como usuario anónimo.

Últimas noticias publicadas